sábado, 5 de marzo de 2011

ECONOMIA

Factores de Producción:Recursos de que disponen la colectividad para la producción de bienes y servicios: Tierra, Trabajo, Capital y Organización.

Bienes Económica: Movimiento particularmente delicado de la vida económica de una nación, un momento grave desde el cual puede venir lo mejor o lo peor.

Bienes de Consumo: Bien que se consume tan pronto como son producidos.

Nanotecnología: Tecnología que emplea instrumentos y elementos de tamaño muy pequeño.

Dirección: Mandar, Influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales.

Centro: Son las economías que tienen todas las características de los países actualmente desarrollados.

Bienes Sustitutos: Bienes que pueden satisfacer las mismas necesidades en forma similar.

Inflación:Incremento del nivel general de precios.

Devaluación: Perdida del poder adquisitivo que ocurre durante la compra de una moneda con otra.

Organizar: Poner dos o mas personas a trabajar juntas de manera estructurada para alcanzar una meta o un conjunto de metas.

Control: Proceso que garantiza que las actividades reales se ajustan a las actividades planeadas.

Balanza comercial: Valor de las exportaciones menos el valor de la importaciones.

Bienes intermedios: Bienes que pueden ser usados en la producción de otros bienes.

Ecosistema: Zona natural llamada también sistema ecológico.

Bienes complementarios: Bienes que en su aplicacion se complementan mutuamente.

Ley de la Oferta y la Demanda: Es el mecanismo de formacion de precios que establece que : El precio de un bien en el mercado es aquel para el que se igualan la oferta y la demanda.

Materialismo dialéctico: Es la corriente del materialismo filosófico de acuerdo a los planteamientos de Friedrich y karl Marx. Esta corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidad objetiva(física) y subjetiva(el pensamiento) e interacción de a misma.

Materialismo Histórico: Se refiere en la producción social de su vida los hombres establecen relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de sus fuerzas productivas materiales.

Planear: Es proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro.

Política económica: Es la estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto a la conducción económica de un país.

Teoría económica: Es la division central de la economía. Le competa dar un ordenamiento lógico a los levantamientos sistematicos hechos por la economía descriptiva, produciendo generalizaciones que sean capaces de ligar hechos entre si.

Utilidad: Medida de la satisfacción que obtiene el consumidor al consumir o adquirir un bien o servicio en respuesta a sus necesidades.

Utilidad marginal decreciente: hecho de que la utilidad marginal asociada a una unidad extra de un bien disminuye a medida que se compra o consumen mas cantidades de dicho bien.

Utilidad Marginal: Satisfacción que propoporciona al consumidor el consumo de una unidad o cantidad adicional de un determinado bien o cesta de bienes.

Utilidad Total: Satisfacción total que proporciona el consumo de un a determinada cantidad de un bien o un conjunto de bienes. La función de la utilidad total tiene un comportamiento ascendente hasta que se llega a un punto de saturación de las necesidades que este bien cubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

YoO

Mi foto
Salamanca, Guanajuato, Mexico