lunes, 28 de febrero de 2011

  • Comunismo Primitivo
Se entiende en la teoría marxista una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales,características por el bajo nivel del desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica. Los hombres estaban organizados en bandas, dedicadas a la pesca, caza y recolección. La actividad laboral humana se basaba en la cooperación simple.
  • Sociedad Esclavista
La esclavitud fue la primera forma de sociedad clasista, fue el incremento de la producción de bienes materiales es el motivo de la transición de la sociedad a la esclavitud, la cual implicaba la division de la sociedad en clases y la existencia de la explotacion de los hombres, lo cual establecía un tipo de relaciones sociales en que los poseedores de lo medios de producción se apropiaban del fruto de otros hombres que no eran dueños de os medios de producción.

  • Capitalismo
Es el sistema económico dominante en el mundo actual. Comenzo en la baja edad media, hacia los siglos XIII o XIV. Autentificamos el feudalismo con la edad media y consideramos el capitalismo como el medio que vino después. Otra característica es la producción industrial en grandes cantidades, por lo que solo consideraban capitalista al sistema que surgió en Inglaterra tras el invento de la maquina del vapor y la industrialización, en el siglo XVIII. En pocas palabras el capitalismo es el sistema económico en el que la economía de libre mercado es dominante.

  • Porque fracaso el sistema economico socialista

A mitad del los años 60 se anoto una desaceleracion del crecimiento socialista. Este crecimiento se ve limitado por la reduccion de la mano de obra y de las materias primas y fuentes de energia. El desvio de la produccion hacia mercados negros de la planificacion obligaron a intentar una serie de medidas correctoras.Se dio mayor autonomia a las empresas para gestionar la produccion y los beneficios pero estas medidas fueron insuficientes y en los 80 se produjo un retroceso imparable.

  • Analiza cual ha sido la evolucion de las fuerzas productivas en los diferentes modos de produccion:

El modo de producción de una sociedad se define por las relaciones deproducción que las personas establecen entre sí. En las relaciones de producción,el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social. Lafinalidad de éste es la obtención de los bienes materiales necesarios para elconsumo productivo y personal del hombre, esta relaciones de producción debenformar una unidad junto con las fuerzas productivas, dichas fuerzas son elconjunto de los medios de producción y de los hombres que se emplean paraproducir los bienes anteriormente mencionados, los medios de producción son elconjunto de elementos (tierra, trabajo, capital) que armonizados con el desarrolloempresarial y el crecimiento tecnológico dan como resultado la optimización de losrecursos y la eficiencia de la producción.Cuando el modo de producción varia da como consecuencia cambios en elrégimen social, sirve de base al desarrollo de las fuerzas productivas y de lasrelaciones de producción, es decir de toda la producción social.

  • Porque es importante el estudio de la ecologia economica o desarrolllo sustentable
Es importante ya que se define como la "ciencia de la gestión de la sustentabilidad" o como el estudio y valoración de la (in)sostenibilidad. No es una rama de la teoria economica , sino un campo de estudio transdisiplinar, lo que quiere decir que cada experto de una ciencia, por ejemplo biología, conoce un poco de economía, física u otras, con la finalidad de comunicarse entre investigadores y realizar una fusión de conocimientos que permita afrontar mejor los problemas ya que el enfoque económico convencional no se considera adecuado. Sin embargo, está abierta también a no científicos. Artículo introductorio en ICE:El problema básico que estudia es la sostenibilidad de las interacciones entre el subsistemas economicos y el macro sistema natur. Dicha sostenibilidad entendida como la capacidad de la humanidad para vivir dentro de los límites ambientales es enfocada como metabolismo social, la sociedad toma materia, energía e información de la naturaleza y le expulsa residuos, energía disipada e información aumentando la entropia. La sostenibilidad no es posible encontrarla por la concepción del mercado de la economía convencional.

  • Cual es la diferencia entre los ciclos economicos y los de la biosfera

En el pasado nos preocupamos por los impactos del crecimiento económico en el medio ambiente. Ahora, en nuestros prospectos económicos necesariamente tenemos que preocuparnos por los impactos del estrés ecológico. Enfrentamos una crisis seria, pero la política económica ha permanecido inalterada. Esto parece sorprendente ya que es evidente que las causas del daño ambiental radican en las actividades económicas: en la producción agrícola e industrial, en el consumo de energía y en la descarga de desechos.

La falta de disposición de los gobiernos para enfrentar las causas económicas de la crisis no es sorprendente en modo alguno. Es evidente que para reparar el daño hecho hasta la fecha y evitar que se siga expandiendo, no sólo costará dinero, sino que puede representar un desafío para las estructuras del sistema económico.






(Mapa conceptual de la econimia y otras ciencias)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

YoO

Mi foto
Salamanca, Guanajuato, Mexico